lunes, 13 de febrero de 2012

ENFOQUE FUNCIONALISTA: EMILE DURKHEIM.
             
                                                          

Emile Durkheim
(Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés. En 1879 Emile Durkheim ingresó en la Escuela Normal Superior de París, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal se dedicó plenamente a la sociología.
Emile Durkheim nos dice que la sociedad desarrolla mecanismos de transmisión para adaptar a las nuevas generaciones a las costumbres, valores, creencias y formas de conducta permitidos socialmente.
Dice que la función de la educación es integrar al sujeto a la vida social a través de una homogenización y transmisión de valores.
El hombre se incorpora a la sociedad, es decir se hace ya que posee diferentes aptitudes, ideales y conocimientos.
La educación se encarga de moldear al hombre que es un ser amoral y convertirlo en un ser social.



1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con Durkheim ya que la educación es una transmisión de costumbres, valores, conocimientos que van de generación en generación y mediante todo esto la familia prepara de al individuo a enfrentarse a la sociedad, pero la escuela es la que determina y forma un ser meramente social ya que el individuo empieza a relacionarse directamente con otras personas y a formarse emocional e intelectualmente.

    ResponderEliminar