ENFOQUE FUNCIONALISTA: TALCOTT PARSONS
(Colorado Springs, 1902 - Múnich, 1979) Sociólogo estadounidense cuya contribución más notable fue la difusión del concepto de "Acción Social". Tras licenciarse en el Amherst College de Massachusetts (1926), se trasladó a Europa, donde amplió estudios en la London School of Economics y en la Universidad de Heidelberg, en la que recibió el doctorado en 1927 con una tesis sobre el origen del capitalismo en la obra de Max Weber.
Talcott Parsons da énfasis a las normas y valores, dice que el desequilibrio del hombre es la evolución sistemática de la sociedad en general. Concibe a una sociedad estratificada en la cual el hombre puede moverse a través de los niveles sociales gracias a la educación que éste reciba.
El sistema social es un sistema cultural que se encarga de dar personalidad al individuo.
Todas las personas deben relacionarse mediante la escuela ya que otorga herramientas para adquirir una función social. La escuela define la posición social del sujeto dentro de la sociedad ya que es un factor determinante para la movilidad social.
Definitivamente la escuela es la que se encarga directamente del desarrollo social de las personas ya que es en donde empieza el individuo a relacionarse con otro tipo de personas y va eligiendo de cada uno lo que mas le gusta o llama su atención para ir formando mediante estas su personalidad.
ResponderEliminar